La Solana de Zamborino (Fonelas) está situada en la parte oeste de la depresión del Guadix, dentro de la provincia de Granada.
En esta zona aparecieron yacimientos, en uno de los barrancos durante la construcción de un camino que parte de la aldea de Hernán Valle (este se dirige hasta el cortijo de la Torre Guájar, así denominado por la existencia en ese lugar de una torre árabe muy bien conservada que sirve de vértice geodéstico
*). Estos restos encontrados llamaron mucho la atención ya que entre ellos había gran cantidad de huesos, los que aparecieron en el ataúd del camino. En el año 1970 fue comunicado al departamento de Prehistoria de la Universidad de Granada con todos sus hallazgos, dos años más tarde se iniciará una excavación en busca de nuevos yacimientos.
En un trabajo realizado demuestra que estos yacimientos datados inicialmente en el Pleistoceno* Superior, tienen una edad mínima de 760.000 años.
El estudio de la estatigrafía* de los restos permitió conocer diversos usos del lugar y su época de formación, perteneciente a la cultura achelense del paleolítico, primero fue como un cazadero de forma ocasional y después como asentamiento humano durante el período que duraba la caza.