Mostrando entradas con la etiqueta Pinturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pinturas. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de mayo de 2017

Catedral de Cádiz

"La Catedral de mi Cádiz que es tan bonita, 
que es tan bonita, 
con sus borlones de plata y sus campanitas,
 y sus campanitas..." 
(Tanguillo)

Localización 

La Catedral está situada en el centro histórico de Cádiz, casi al borde del mar, y es visible desde casi cualquier punto de la ciudad. Es un lugar único que tiene una gran conexión con el mediterráneo. Lleno de arte e historia, es un lugar de oración, donde se reúne el pueblo de Dios presidido por el Obispo.  La Catedral es signo visible de los
avatares de la historia de nuestra Iglesia diocesana, y de la historia de Cádiz. Aunque construida en piedra, no ha sido testigo mudo de los acontecimientos históricos sino testigo clarificado de los mismos.

miércoles, 19 de octubre de 2016

La Cueva de la Pileta

La Cueva de la Pileta se encuentra a 710 m de altitud en la vertiente sur del cancho* de Las Mesas, un cerro rocoso situado entre la sierra del Palo y la sierra de Juan Diego, las cuales discurren paralelas al río Guadiaro encajando su cauce al sur de Benaoján, Málaga.

Esta cueva es una cueva prehistórica declarada Monumento Nacional en 1924.



La Cueva de la Pileta está vinculada a la familia Bullón desde su descubrimiento por José Bullón Lobato (1870 – 1940), el agricultor que arrendaba la finca en la que se halla. En 1905, José decidió explorar una sima* próxima a su casa de la que salían cada anochecer bandadas de murciélagos. La sima resultó ser la entrada a una gran cueva que le maravilló, y en la que halló huesos, cacharros de cerámica y pinturas en las paredes representando animales y unos signos que nunca había visto.