El Monumento Natural Cueva de Ambrosio constituye un yacimiento arqueológico fechado en el Paleolitico Superior, se declaró Bien de Interés Cultural en el año 1986 y . Está situada al norte de la provincia de Almería, a caballo entre los términos municipales de Vélez Blanco y María, en el parque natural Sierra de María-Los Vélez.
Fue utilizada como refugio de los antiguos pobladores de esta comarca, albergando algunas de ellas pinturas del Arte Levantino Mediterráneo, manifestaciones de arte rupestre declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que hacen de este yacimiento uno de los más importantes del Paleolítico andaluz.
Según la Junta de Andalucía, en el año 2002 la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura, llevó a cabo un proyecto en el yacimiento para facilitar su difusión y conservación.
Los que habitaban allí cazaban muchísimos conejos, algunos caballos, cabras, ciervos, jabalíes y zorros y complementaban su dieta con bayas y frutos, mientras aprovechaban para renovar sus útiles hechos en
sílex*.